En nuestra asociación, reconocemos que el acceso a alimentos nutritivos y culturalmente apropiados es un derecho fundamental. Trabajamos arduamente para fortalecer la soberanía alimentaria de las comunidades Kuna, promoviendo prácticas que aseguren la producción y el consumo de alimentos saludables, respetuosos con nuestra cultura y el medio ambiente.
¿Qué hacemos?
Rescate de Saberes Ancestrales: Recuperamos y promovemos técnicas agrícolas tradicionales Kuna, transmitiendo conocimientos de generación en generación.
Agricultura Sostenible: Fomentamos el cultivo de productos locales, libres de químicos, que respetan los ciclos naturales y la biodiversidad de nuestro territorio.
Huertos Comunitarios y Familiares: Establecemos espacios para la producción de alimentos a pequeña escala, tanto a nivel comunitario como en los hogares.
Promoción del Consumo de Alimentos Locales: Rescatamos recetas tradicionales Kuna, valorando los ingredientes de nuestra tierra y diversificando nuestra dieta.
Capacitación y Empoderamiento: Formamos a mujeres como líderes en la producción y gestión de alimentos, fortaleciendo su papel en la seguridad alimentaria de sus familias y comunidades.
Nuestro Objetivo:
Logramos tener incidencia en la autonomía alimentaria de las comunidades Kuna, donde podamos decidir qué comemos, cómo lo producimos y cómo lo distribuimos, asegurando la salud, la sostenibilidad y la preservación de nuestra cultura.